Ligeramente brillante en el momento de su colocación, se recubre de una pátina protectora a lo largo de un período variable entre 6 meses y dos años en función del clima, orientación, exposición y agresividad del ambiente.. La aplicación del zinc en cubiertas y fachadas es garantía de durabilidad y estanqueidad respondiendo así a las exigencias funcionales a las que están sometidos los edificios en la mayoría de los climas del planeta, logrando una esperanza de vida sin mantenimiento que va desde los 40 a los 100 años según las características del medio ambiente.
Características específicas
|
Características mecánicas
|
||
Masa específica:
|
7,2 x 103 Kg/m³
|
Límite de elasticidad:
|
Rp 0,2 > 100 N/mm²
|
Coeficiente de dilatación:
|
2,2 mm/m para 100 ºC
|
Resistencia a la tracción:
|
> 150 N/mm²
|
Punto de fusión:
|
419,5 ºC
|
Alargamiento a la ruptura:
|
>35 % (sentido horizontal)
|
Temperatura recristalación:
|
300 º C
|
Velocidad de fluaje:
|
<0,1% durante 1h bajo carga 50 N/mm²
|
Permeabilidad al agua:
|
Impermeable
|
Resistencia al plegado:
|
Sin fisuras
|
Composición química:
|
Zinc alta calidad Z1 (puro en un 99,995%)
|
Enderezamiento tras plegado:
|
Sin rotura
|
Titanio:
|
min 0,06% – max 0,12 %
|
||
Cobre:
|
min 0,08% – max 0,2 %
|
||
Aluminio:
|
max 0,015 %
|
Compatibilidades.
Aluminio (-1,66) / Zinc (-0,763) / Acero galvanizado (-0,44) / Plomo (-0,126) / Cobre (+0,34)
Instalación
- Cubiercom, S.L. Recomienda su montaje según los siguientes criterios:
- Cubiertas: pendiente superior 5%
- Fachadas: anchos de bandeja inferiores a 43cm con una longitud máxima de 4 metros, espesor 0.8mm.
No obstante todas nuestras recomendaciones están sujetas a variaciones de adaptabilidad, tanto en geometría como en estética, siempre y cuando estos cambios garanticen por completo la estanqueidad y funcionalidad de la cubierta.